Segunda entrega del día 13: ¿cuándo llega a la cuenta?
La primera cuota se pagó el 30 de noviembre y muchos ya esperan el próximo depósito
• Actualizado

La segunda cuota del sueldo número 13 tiene fecha límite para aparecer en la cuenta: el 20 de diciembre. Según la legislación laboral, este es el plazo para el pago de la segunda mitad de la prestación, lo que ya eleva las expectativas de los trabajadores de todo el país.
Leer más
La primera cuota se pagó el 30 de noviembre y muchos ya esperan el próximo depósito para cuadrar sus cuentas o disfrutar del fin de año.
La decimotercera se divide en dos partes: la primera cuota corresponde a la mitad del salario bruto, mientras que la segunda descuenta el INSS y el Impuesto a la Renta, según el monto percibido.
Para quienes esperan este alivio financiero, es importante recordar que el plazo está fijado por ley y debe ser cumplido por los empleadores.
Qué hacer si la empresa no deposita el 13º salario
Si la empresa no deposita a tiempo tu 13º sueldo, es importante conocer tus derechos y saber cómo actuar.
El pago de este bono es obligatorio por ley y la falta de depósito puede generar consecuencias legales. Entonces, descubre cómo puedes resolver esta situación de manera rápida y efectiva.
Según la Central Única dos Trabalhadores (CUT), quienes no hayan recibido la primera, la segunda o ambas cuotas del 13º tercio pueden realizar cinco acciones:
- Contactar con el departamento de recursos humanos o financiero de la empresa para notificar el problema y cobrar el depósito de los montos vencidos;
- Solicitar asistencia del sindicato de su categoría para formalizar la denuncia;
- Si no hay acuerdo, informarlo a la Canal de denuncias el Ministerio de Trabajo;
- Hacer un informe en Ministerio Público del Trabajo (MPT);
- En última instancia, cobrar las cantidades en una posible acción laboral.
¿Qué pasa con el jefe evasor de impuestos?
El empleador que no respete el plazo de pago del 13º salario o no pague el valor adeudado podrá ser multado por un inspector fiscal del Ministerio del Trabajo en el momento de la inspección, lo que generará una multa de R$ 170,25 por empleado. que se duplica en caso de recurrencia.
>> Para más noticias, sigue SCC10 no Cielo azul, Instagram, Temas, Twitter e Facebook.
¿Quieres recibir novedades en tu WhatsApp?
YO QUIERO