Pagar deudas, ahorrar o gastar: vea consejos sobre cómo utilizar su decimotercer salario
En promedio, el pago extra será de R$ 3.096,78, lo que resultará en un aumento de R$ 321,4 mil millones en la economía brasileña
• Actualizado

Llegó el decimotercer salario, este viernes (29), en la cuenta de alrededor de 92,2 millones de trabajadores con contrato formal, entre trabajadores del hogar, jubilados y pensionados de la Seguridad Social de la Unión, estados y municipios. La estimación es del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese). Con el depósito, consulte consejos sobre cómo utilizar su decimotercer salario.
En promedio, el pago extra será de R$ 3.096,78, lo que resultará en un aumento de R$ 321,4 mil millones en la economía brasileña, equivalente al 3% del Producto Interno Bruto (PIB, suma de todos los bienes y servicios producidos en el país).
Leer más
La supervisora técnica del Dieese, Mariel Angeli Lopes, dijo Agencia Brasil que el impacto de los aguinaldos es muy importante en el desarrollo económico, especialmente al final del año. “La demanda de productos y servicios aumenta en todo el país. Los sectores de comercio, bares, restaurantes, hotelería y turismo han visto un enorme aumento de la demanda, provocado por el pago del decimotercer salario”.
Si es bueno para la economía, el economista dice que también puede ser una oportunidad para que quien recibe los recursos organice sus finanzas, invierta o establezca un fondo de emergencia. “El uso de los recursos del salario 13 depende un poco de las necesidades de las personas que lo recibirán y de su situación financiera actual”.
Para el Consejo Económico Federal (CFE), la consejera Ana Cláudia Arruda también entiende que el dinero extra es muy bienvenido, especialmente cuando las personas no pudieron constituir su reserva de emergencia durante todo el año. "Es dinero que puede garantizar la salud financiera a principios de año".
“En primer lugar, recomendamos enumerar las necesidades y prioridades. En general, la gente no pone los gastos y las prioridades de gasto por escrito. Es necesario hacer una lista pensando en lo que se necesita comprar ahora y lo que se puede dejar para más adelante, sin olvidar incluir el pago de deudas antiguas, lo cual es de fundamental importancia, considerando las tasas de interés”, dice Ana Cláudia.
Cómo usar
A Agencia Brasil ha separado diez consejos financieros sobre cómo utilizar su decimotercer salario, con planificación. Las sugerencias van desde deudas pasadas hasta nuevas compras e inversiones para el futuro.
. Liquidación de deudas
Los deudores deberían priorizar las deudas más grandes, con tasas de interés más altas, especialmente las cuentas morosas, como tarjetas de crédito, planes de cuotas y cheques especiales.
La consejera Ana Cláudia Arruda señala que la deuda también puede tener impactos psicológicos. "Deshacerse de las deudas es fundamental para la salud mental y financiera de las personas".
. Negociación con acreedores
El deudor puede intentar obtener descuentos o condiciones más favorables para pagar la deuda, si no puede saldarla. “La entrada de este recurso puede ser muy bienvenida para facilitar la renegociación y, a menudo, la extinción de diversas deudas y compromisos financieros que estas personas tienen para comenzar 2025 con ingresos menos comprometidos con préstamos y deudas financieras”, recomienda el economista del Dieese.
. Reserva financiera de emergencia
El dinero ahorrado puede ayudar, sin necesidad de endeudarse, a afrontar gastos inesperados. Pueden ocurrir emergencias como problemas de salud propios o de su familia, pérdida de empleo, reparaciones en el hogar o problemas imprevistos en el automóvil. La reserva de emergencia debe constituirse en un activo seguro (bajo riesgo de pérdida del capital invertido) y con liquidez, que garantice un rescate inmediato, en caso de ser necesario.
A Serasa Recomienda que la reserva sea equivalente a tres a seis meses de gastos mensuales. “Esto puede variar dependiendo de la situación financiera personal y profesional de la persona. Un autónomo, por ejemplo, debe tener una reserva más sólida”.
“Pagar deudas no es planificar gastos. También priorizar gastos y constituir una reserva de emergencia, que es fundamental para todos”, dice Ana Cláudia.
. Gestión del gasto a principios de año
El aguinaldo se puede utilizar para pagar facturas adicionales que normalmente vencen a principios de año y así evitar dificultades económicas. Entre los gastos más comunes se encuentran la compra de útiles escolares, la contratación de servicios educativos y el pago de impuestos como el Impuesto a la Propiedad y al Territorio Urbano (IPTU).
. Planificación de compras
Haz una lista de los artículos que necesitas comprar, establece un presupuesto, investiga precios y proveedores antes de realizar la compra, establece un monto máximo a gastar. Si decides comprar, hazlo con antelación a fechas comerciales conmemorativas que fomenten el consumismo y eviten cuotas de deudas, que generalmente tienen intereses adjuntos.
. Descuentos
Solicitar descuentos en productos y servicios, aprovechar promociones e intercambiar servicios más asequibles puede marcar la diferencia en tu presupuesto.
. Nuevas deudas
Incluso con el espacio presupuestario que te proporciona la retribución complementaria, evita nuevas deudas y compra por impulso para no comprometer tu planificación financiera con nada que no sea imprescindible. Evite gastos excesivos, especialmente durante las compras navideñas.
. Plazos de pago
Pagar todas las deudas de una vez puede ser una buena manera de evitar intereses, siempre y cuando no se comprometa a pagar otros gastos. Y muchas tiendas ofrecen importantes descuentos por pagar en efectivo. En el caso de compras a plazos, el consumidor debe ser consciente de la acumulación de cuotas para no implicar una parte importante de los ingresos mensuales, aumentando el riesgo de endeudamiento.
. Inversiones
Ana Cláudia Arruda recomienda ahorrar y reservar algunos de los recursos extra para una inversión financiera. El dinero puede ampliar el patrimonio y garantizar recursos para metas futuras, como comprar una propiedad, asegurar la jubilación, pagar un curso de especialización o realizar un viaje. Las inversiones se pueden diversificar. Distribuir dinero entre diferentes tipos de inversiones puede generar más rentabilidad y reducir riesgos.
. Evaluación de la situación financiera.
Muchos gastos merecen atención porque agotan el presupuesto sin una percepción real por parte del propietario del dinero. Un cambio clave proveniente de la planificación puede significar ahorros, por ejemplo, cancelando contratos abusivos, revisando las cuotas anuales de las tarjetas de crédito, monitoreando el consumo de los servicios de telefonía, suministro de electricidad y agua, eliminando servicios que no se utilizan, como cursos, en streaming, gimnasio no atendido.
Habla con alguien que entienda
Los recursos extra que llegan a fin de año pueden mejorar las cuentas personales e incluso generar más dinero.
Si necesita ayuda para organizar sus finanzas, la persona que recibe el bono de fin de año puede buscar un asesor financiero. El profesional puede analizar la situación financiera actual, definir objetivos, identificar el perfil del inversor (conservador, moderado o audaz) y proporcionar información que pueda contribuir a tomar decisiones informadas sobre dinero extra.
Actualmente, existen varias aplicaciones de finanzas personales gratuitas y de pago disponibles para teléfonos inteligentes, que puede ayudar a organizar las ganancias, los gastos y las inversiones para que el dinero rinda frutos.
>> Para más noticias, sigue SCC10 no Cielo azul, Instagram, Temas, Twitter e Facebook.
¿Quieres recibir novedades en tu WhatsApp?
YO QUIERO