Empresa crece casi un 30% en rentabilidad tras Programa de Gestión Avanzada del Sebrae
El principal objetivo del PGA es contribuir a definir la estrategia de crecimiento y evolución de las empresas, desarrollando un modelo de gestión innovador, basado en indicadores y metas.
• Actualizado

Con 13 años en el mercado, D-KIROS trabaja con un proveedor de internet en la ciudad de Gaspar. Durante mucho tiempo la expectativa fue invertir en tecnología. Así fue como la empresa fue creciendo y evolucionando poco a poco. Sin embargo, algunas dificultades le impidieron lograr aún más resultados. No tener experiencia en gestión profesional fue uno de ellos. Fue pensando en definir los sectores, así como los indicadores y la planificación estratégica, que el empresario Dalton Israel buscó el Sebrae no Programa de Gestión Avanzada (PGA).
“La definición de estrategias se volvió mucho más clara para poder tomar decisiones. Así que ahora podemos fijarnos un objetivo a alcanzar”, explicó Dalton.
La consultoría ayudó a fijar objetivos y, sobre todo, a comprender cómo alcanzarlos. Los resultados fueron visibles: desde 2018, cuando comenzaron con la PGA, la empresa ha crecido casi un 30% en rentabilidad. Además, las tasas de impago se redujeron del 7% al 3%.
La empresa también redujo el desperdicio de materiales del 7 % al 1,5 % con el control de inventario, creando responsabilidades y procesos bien definidos. Otra solución que aportó el programa fue desarrollar el marketing y la participación de los empleados. Con estos datos y las cifras reseñadas, hoy todas las miradas están puestas en los objetivos de la empresa.
¿Tienes alguna duda? ¡Sebrae también puede ayudarte! Haga clic aquí.
Consulte el informe de SCC Meio-Dia
Cómo funciona el PGA: programa de Gestión de Indicadores y Resultados
El principal objetivo de PGA – Gestión Avanzada – es contribuir a definir la estrategia de crecimiento y evolución de las empresas, desarrollando un modelo de gestión innovador, basado en indicadores y metas.
Otros objetivos propuestos por la PGA son:
- Asegurar la estabilidad y consolidar su negocio en el mercado;
- Ampliar la visión estratégica de la empresa;
- Gestiona mejor tus objetivos;
- Mejorar las fórmulas de gestión empresarial;
- Desarrollar un mayor control de procesos, generando mayor productividad y rentabilidad;
- Transforme su empresa en un modelo de negocio impulsado por datos e indicadores;
- Crear una red de relación con los empresarios participantes del programa, posibilitando nuevos intercambios de experiencias.
El programa cuenta con 211 horas de carga horaria, 8 de las cuales son reuniones colectivas presenciales, 127 de asesoramiento individual en la empresa y 76 horas de formación que se desarrollan a lo largo de 14 meses. En reuniones individuales, el emprendedor recibe consultores especialistas de: Recursos Humanos, Marketing, Finanzas y Procesos. Además, un consultor de gestión especializado supervisa todas las etapas, para asegurar la interacción entre las diferentes áreas de la empresa.
El programa de Gestión de Indicadores y Resultados se desarrolla en 4 fases:
Fase 1: Diagnóstico Empresarial Preliminar
Evalúa el grado de competitividad de tu negocio, haciéndote reflexionar sobre aspectos críticos y objetivos de la empresa.
Fase 2: Plan de Negocios
Te enseña a definir estrategias y formular un panel de resultados personalizado para tu empresa.
Fase 3: Gestión de Resultados
Proporciona una visión general de la gestión financiera, marketing, operaciones, procesos y recursos humanos.
Fase 4: Ciclo del nuevo plan de negocios
A través de una consultoría individual, el programa ayuda a los emprendedores a realizar una revisión y reposicionamiento estratégico de su negocio.
Al finalizar el curso, los emprendedores serán capaces de tomar decisiones más acertadas en las principales áreas de la empresa, a través de la planificación estratégica y el establecimiento de indicadores y metas para las empresas. La PGA apoya a los profesionales para que puedan decidir y dirigir el futuro de sus empresas, a partir de iniciativas que sean resultado de la reflexión, la investigación y el conocimiento de su entorno operativo.
Tu negocio cuenta con procesos estructurados, pero ¿necesitas una planificación estratégica, con gestión de indicadores y resultados, para que tu empresa crezca aún más? Contáctanos y regístrate en el programa!
¿Tienes alguna duda? ¡Sebrae también puede ayudarte! Haga clic aquí.
>>Seguir SCC10 no Twitter, @ShelbyTNHealth e Facebook.
¿Quieres recibir novedades en tu WhatsApp?
YO QUIERO