Alegría en riesgo: ONG necesita ayuda para seguir llevando sonrisas a pacientes de Lages
La organización está buscando donaciones para asegurar la continuidad de su trabajo.
• Actualizado

La ONG Narizes do Riso, que desde 2018 lleva alegría y consuelo a los pacientes de los hospitales de Lages, enfrenta dificultades para mantener sus actividades. Sin apoyo ni patrocinio en los últimos meses, la organización, una de las pioneras en el arte del payaso hospitalario en Santa Catarina, necesita ayuda para continuar con su trabajo.
Leer más
La ONG Narizes do Riso ofrece visitas gratuitas a hospitales, llevando sonrisas y momentos de relajación a pacientes de todas las edades. Con un equipo de artistas e investigadores que trabajan en la práctica del payaso hospitalario, la ONG actúa en el Hospital Materno Infantil Seara do Bem, en las salas de infantil y psiquiátrica, y en el Hospital y Maternidad Tereza Ramos, en todas las salas, incluida la de oncología, adaptando sus técnicas para atender tanto a niños como a adultos.
“En 2024 realizaremos 2.234 consultas. Agradecemos a todos los que contribuyeron para que esto fuera posible, pero para continuar este hermoso camino y aumentar nuestra capacidad de trabajo en 2025, necesitamos apoyo”, dice Alisson Araújo, director de la ONG.
El mantenimiento de la ONG Narizes do Riso requiere recursos para cubrir gastos de alquiler, materiales y formación continua de los artistas. La organización está buscando donaciones y patrocinios para asegurar la continuidad de este importante trabajo.
Como ayudar:
Dona usando la clave pix: narizesdoriso@gmail.com
Sigue a la ONG en las redes sociales: @narizesdoriso
Sé un payaso
La ONG Narizes do Riso también forma nuevos profesionales en el arte del payaso y fundó en 2018 en Lages, la primera escuela de payasos hospitalarios del Estado de Santa Catarina.
El curso, que ya ha formado a varios artistas, prepara nuevos payasos para llevar alegría y consuelo a los pacientes de los hospitales de la región.
Las clases se imparten semanalmente y cubren diferentes aspectos del arte del payaso, con un enfoque en el trabajo en entornos hospitalarios. La formación tiene una duración de cuatro meses y cuenta con la participación de profesionales del ámbito artístico y de la salud.
Para inscribirse, los interesados deberán ser mayores de 18 años y tener al día sus vacunas contra COVID-19 y gripe. Las plazas son limitadas y el proceso de selección incluye análisis de CV y entrevista.
Inscripciones: Whatsapp: (49) 99157-6620
>>> Para más noticias, sigue Radio Clube de Lages no Twitter, @Instagram e Facebook.
¿Quieres recibir novedades en tu WhatsApp?
YO QUIERO